![]() |
Ejemplar completo |
Noticias, comentarios, relatos y fotos de torneos, campeonatos y actividades sobre atletismo de Uruguay y el mundo
lunes, 3 de febrero de 2014
Run online.... nueva revista con muy buena lectura !!!
viernes, 31 de enero de 2014
Atletismo Master al dia..... mucha actividad y muy buena !!!... se viene... se viene...
Comentaremos 4 eventos de real importancia para el Atletismo Master.
1) XI Gran Prix del Mercosur- Torneo de Pista y Campo que sera organizado por CRAV de Argentina los dias 5 y 6 de abril

La inscripcion para Uruguay sera hasta el 10 de marzo y las pruebas que se podra participar, las siguientes:
El costo es de U$ 25 con derecho a tres pruebas y postas. Se debe completar el formulario de inscripcion, presentar fotocopia de CI y protocolo medico de ASAVUR.
Para ir estimando costos, el pasaje por omnibus empresa EGA y dos noches de Hostel en Rosario cercano a la pista esta en torno a los U$ 170. Viajando via Colonia-Retiro se disminuye bastante el costo pero hay que ver el tema horarios.
2) Copa Uruguaya 5000m en pista organizados por VO2. Sera el 29 de marzo en series por tiempo y es una excelente oportunidad para varios atletas de participar e intentar mejorar dichas marcas. Proximamente mas datos pero habra solo 200 cupos
Records Nacionales a junio 2013
5.000 METROS LLANOS- Hombres
30 Wilton Guillenea 26.10.74 15.30.7m Mon 26.05.07
35 Nelson Zamora 05.04.59 14.29.2m Mon 19.11.94
40 Nelson
Zamora 05.04.59 15.33.97e Mdp 05.11.00
45 Nelson
Zamora 05.04.59 16.06.1m Mon 06.11.04
50 Omar Clok 14.08.54 16.49.2m Mon 06.11.04
55 Omar Clok 14.08.54 17.29.5m Mon 10.12.11
60 Filadelfo
Dos Santos 02.01.42 19.31.6m Mon 14.12.02
65 Jose Etchemendy 16.08.16 18.48.0m ... 00.00.84
70 Orlando
Almada 07.02.33 22.44.3m Mon 13.12.03
75 Orlando
Almada 07.02.33 22.45.8m Mon 24.04.10
5.000 METROS LLANOS- Mujeres
30 Fabiana Bugna 23.01.76 18.45.47e Mon 12.06.09
35 Rosana MottA 00.00.00 19.35.6m Mon 1.12.11
40 Libia Vico 29.09.64 20.30.1m Mon 06.11.04
45 Ana C. Giuffra 23.10.53
21.40.71e Pal 01.11.98
50 Ana C. Giuffra 23.10.53
20.43.4m Mon 13.12.03
55 Maria Isabel Castro 12.07.44 26.01.9m Mon 17.08.03
60 ElenaDelorrio de Sosa24.09.40 22.46.8m Mon 09.12.00
65 Isabel Castro 12.07.44 27.30.9m Mon 24.04.10
3) 24 hrs en pista " Gran Premio Alberto Erguiz" 3-4 de mayo en la PoA "Darwin Piñeyrua".
Este año con la novedad de la posta 4X 6 horas. Ya estamos en conocimiento que Nacional Atletismo competira con atletas en las 24 horas y con por lo menos una posta
Ya se puede hacer la pre-inscripcion on line y la primera franja de precio vence el 28 de febrero
4) Encuentro abierto Internacional Master de Atletismo de Ruta
Adjuntamos la informacion y ya tenemos confirmacion de atletas uruguayos que iran a participar.
PROGRAMACIÓN
PRIMERA JORNADA - 9 DE MAYO - 14 HORAS
10 Kilómetros marcha atlética damas y caballeros
10 Kilómetros corrida damas y caballeros
SEGUNDA JORNADA - 10 DE MAYO - 14 HORAS
5 Kilómetros marcha atlética damas y caballeros
5 Kilómetros corrida damas y caballeros
TERCERA JORNADA - 11 DE MAYO - 9 HORAS
20 Kilómetros marcha atlética damas y caballeros
Medio Maratón damas y caballeros
CATEGORÍAS
Damas y caballeros
30/34 - 35/39 - 40/44 - 45/49 - 50/54 - 55/59 - 60/64 - 65/69 - 70/74 - 75/79 - Más de 80 años
PREMIOS
A los cinco primeros atletas de la clasificación general de cada prueba
A los tres primeros atletas de la clasificación de cada categoría en cada prueba
PRIMERA JORNADA - 9 DE MAYO - 14 HORAS
10 Kilómetros marcha atlética damas y caballeros
10 Kilómetros corrida damas y caballeros
SEGUNDA JORNADA - 10 DE MAYO - 14 HORAS
5 Kilómetros marcha atlética damas y caballeros
5 Kilómetros corrida damas y caballeros
TERCERA JORNADA - 11 DE MAYO - 9 HORAS
20 Kilómetros marcha atlética damas y caballeros
Medio Maratón damas y caballeros
CATEGORÍAS
Damas y caballeros
30/34 - 35/39 - 40/44 - 45/49 - 50/54 - 55/59 - 60/64 - 65/69 - 70/74 - 75/79 - Más de 80 años
PREMIOS
A los cinco primeros atletas de la clasificación general de cada prueba
A los tres primeros atletas de la clasificación de cada categoría en cada prueba
ORGANIZAN: Grupo
Esquiu y Marchadores Argentinos
FISCALIZAN: Cuerpo de jueces de la C.A.V.R.A.
COLABORAN: Municipalidad de La Falda - Policía de la Provincia de Córdoba - C.A.D.A.V.
INFO: grupoesquiu@gmail.com /marchadoresargentinos@gmail.com
FISCALIZAN: Cuerpo de jueces de la C.A.V.R.A.
COLABORAN: Municipalidad de La Falda - Policía de la Provincia de Córdoba - C.A.D.A.V.
INFO: grupoesquiu@gmail.com /marchadoresargentinos@gmail.com
INSCRIPCIONES: Se realizarán en forma anticipada, vía correo
electrónico, entre el 1 de febrero y el 30 de abril de 2014; debiendo los
atletas, enviar sus datos personales agrupoesquiu@gmail.com o marchadoresargentinos@gmail.com, consignando; nombre y apellido, fecha de nacimiento,
número de documento, e institución a la que representa; debiendo indicar en la,
o las pruebas en las que va a participar. A vuelta de correo se le enviará el
número de cuenta de banco donde tendrá que realizar el deposito del arancel.
ARANCELES: Atletas nacionales: Primera prueba $ 250;
pruebas restantes $ 100
Atletas extranjeros: Primera prueba U$S 50; pruebas
restantes U$S 20
Al retirar su kit, el atleta debe presentar certificado médico de aptitud
física
Las inscripciones seran del 1 de febrero al 30 de abril
Seguiremos compartiendo todas las informaciones arriba atletas celestes !!! A participar !!!
Correr y algo mas.... muy buena reflexion de Santiago Cisneros....
Vida Atleta: "Correr no son sólo números"
Muchos atletas viven atados a sus cronometros y obsesionados con bajar sus marcas. Ellos, olvidan que esa no el base fundamental del running y se olvidan de los primordial: disfrutar. Mirá esta nueva reflexión de Santiago Cisneros, en esta nota.Progresión y orden en la búsqueda de objetivos:
La etapas del corredor:
- El trotador: es aquel que recién comienza y trota muy despacio. Intercala
- corridas con caminatas.
- El corredor: el atleta ya tiene un poco más de experiencia, corre de forma
- más continua y veloz. Aumenta el volumen del kilometraje.
- El competidor: aquella persona que no solo corre fuerte sino que
- también ahora intenta ganarle a los demás y bajar sus marcas.
- El atleta: yo lo definiría como la fase final. No le interesa sólo competir,
- toda su vida observa un régimen de vida en particular, una filosofía de
- vida y pensamiento basado en la salud y el deporte.
Correr no son sólo números:
Como entrenador y atleta reconozco lo importante que es plantearse objetivos. Se que para entrenar y conseguir las metas deseadas hay que tener en cuenta métodos de entrenamientos que apuntan a calcular metros, kilómetros, segundos, minutos y horas. Pero antes y durante todo ese entrenamiento no debés olvidar que correr no son sólo numeros. Podés progresar, evolucionar y crecer sin mirar ni una vez el cronometro.- Mi consejo es que salgas a correr y mires hacia adentro para conocer
- tu propio “yo” corredor y crezcas como atleta.
- Crecés cuando aprendés a cuidar tu salud.
- Cuando te fortalecés mentalmente y podés correr
- 20 kilometros en una pista de 400 mts.
- Cuando lográs tener una constancia de acero
- en los entrenamientos.
- Cuando cambiás grasa por músculo gracias
- a una buena dieta.
- Cuando te das cuanta que se puede disfrutar
- de correr sin presiones psicológicas por buscar un marca.
www.atletas.info
miércoles, 29 de enero de 2014
Cross Country Nocturno 2014.... por pasajes al Sudamericano de Asuncion-PARAGUAY !!!
Crece la expectativa por el Cross Country de este sabado en el Hipodromo de Maroñas que sellara los pasajes a ASUNCION-PARAGUAY para varios atletas uruguayos. Como fuera anunciada por la CAU la delegacion de Uruguay sera completa es decir se concurrira con los mejores exponentes de todas las categorias.
En este mismo circuito el año pasado los campeones fueron:
Hombres: Kevin Gadea 9.17, Christian Segovia 25.21 y Santiago Casco con 29.31 en menores, juveniles y mayores respectivamente
Mujeres: Aldana Sabatel 10.08, Ma Pia Fernandez 22.06 y Ma.Laura Bazallo 21.19 en menores, juveniles y mayores respectivamente
El año pasado participaron 289 atletas de este Cross.
Con respecto al Sudamericano del año anterior aqui adjuntamos los resultados y las actuaciones de los uruguayos. La delegacion en esa ocasion estuvo integrada por 5 hombres y 5 mujeres en cada una de las categorias respectivamente conformando una delegacion de 30 atletas
Resultados Sudamericano 2012 Concordia URUGUAY
En este mismo circuito el año pasado los campeones fueron:
Hombres: Kevin Gadea 9.17, Christian Segovia 25.21 y Santiago Casco con 29.31 en menores, juveniles y mayores respectivamente
Mujeres: Aldana Sabatel 10.08, Ma Pia Fernandez 22.06 y Ma.Laura Bazallo 21.19 en menores, juveniles y mayores respectivamente
El año pasado participaron 289 atletas de este Cross.
Con respecto al Sudamericano del año anterior aqui adjuntamos los resultados y las actuaciones de los uruguayos. La delegacion en esa ocasion estuvo integrada por 5 hombres y 5 mujeres en cada una de las categorias respectivamente conformando una delegacion de 30 atletas
Resultados Sudamericano 2012 Concordia URUGUAY
Correr descalzo o con calzado... es lo mismo ????
Coste Metabólico de la Amortiguación al Correr Descalzo y con Calzado
29-01-2014 ¦ Biolaster
Recientemente se ha publicado un estudio, llevado a cabo por Tung y Col. en el laboratorio de biomecánica de la Universidad de Colorado que viene a incorporarse a otros trabajos que han tratado de estudiar el efecto del calzado en el coste energético o economía de carrera al correr.
Este estudio, ha tenido como objetivo investigar los efectos de la superficie y la amortiguación del calzado sobre el coste metabólico al correr.
Mientras corremos, los músculos de las piernas generan una cantidad de fuerza para amortiguar el impacto con el suelo. La amortiguación externa (superficies o zapatillas) puede reducir el esfuerzo muscular necesario para amortiguar y reducir así el coste metabólico permitiendo que se mantenga un mayor ritmo de carrera.
Por tanto, la hipótesis principal era que el coste metabólico de correr descalzo disminuiría con corriendo en una superficie con mayor amortiguación.
Otra hipótesis seria que debido a los efectos contrapuestos de la amortiguación del calzado (una mayor masa), correr descalzo sobre una superficie dura tendría aproximadamente el mismo coste metabólico que hacerlo con zapatillas ligeras y amortiguadas.
Para probar estas hipótesis, se pegaron unas lamas de 10 y 20 mm de espesor del mismo material de espuma que se utiliza en la fabricación de suelas de zapatillas a la cinta de un tapiz rodante que tenía una cubierta rígida.
12 sujetos que acostumbran a correr con tomando contacto con el suelo con la parte media del pie y con experiencia sustancial en correr descalzos o con calzado minimalista corrieron sin zapatillas en la cinta normal y en la misma cinta con los espesores de amortiguación incorporados. También corrieron con zapatillas ligeras, acolchadas en la cinta normal.
Tras analizar los gases O2 Y CO2, los resultados de este estudio mostraron que el correr descalzo sobre una espuma de 10mm de espesor requirió un 1,63% menos de potencia metabólica en comparación con hacerlo descalzo en una cinta sin amortiguación, mientras que el correr sobre una espuma de 20 mm de espesor no tuvo ningún efecto metabólico significativo.
Correr con y sin zapatillas en un tapiz normal produjo demandas de energía metabólicas similares, probablemente debido a que los efectos energéticos beneficiosos de la amortiguación fueron contrarrestados por los efectos perjudiciales de la masa de las zapatillas.
La conclusión a la que han llegado los investigadores es que en términos generales la amortiguación de la superficie y de la zapatilla reducen la potencia metabólica necesaria para correr a ritmos submáximos.
Los autores creen que sus hallazgos tienen relevancia para aquellos que corren largas distancias en la pista. Muchas pistas modernas que se construyen actualmente son especialmente duras (posibilitando tiempos más rápidos en pruebas de velocidad).
Sin embargo, la mayoría de las zapatillas de pista (clavos), incluso para las pruebas de fondo, carecen prácticamente de amortiguación presentando tan sólo una delgada placa de suela y los clavos.
Estos resultados sugieren que las zapatillas de clavos con una amortiguación en la parte media-delantera del pie (o el uso de zapatillas con poca amortiguación) podrían aumentar el rendimiento.
Aún mejor, correr descalzo sobre una pista acolchada especialmente para carreras de larga distancia, al igual que la cinta con los 10 milímetros podría ser la mejor opción.
Los investigadores recalcan que no debe suponerse que esos 10 milímetros sea el espesor óptimo de una media suela en una zapatilla. Tan solo es el espesor que produjo un mejor resultado en comparación con otro mayor espesor de amortiguación muy corriente en muchas zapatillas. Los investigadores creen que se necesitan más estudios, con una mayor gama de espesores y tipos de entresuela.
Además, el peso y velocidad, entre otras cosas, influirán en la entresuela que funciona mejor para cada corredor. Como ocurre casi siempre, las diferencias individuales pueden ser grandes
( A TEST OF THE METABOLIC COST OF CUSHIONING HYPOTHESIS IN BAREFOOT AND SHOD RUNNING
Kryztopher D. Tung1, Jason R. Franz2 and Rodger Kram2
1Mechanical Engineering Dept., 2
Integrative Physiology Dept., Univ. of Colorado, Boulder, CO, USA
email: kryztophert@gmail.com, web: http://www.colorado.edu/intphys/research/locomotion.html )
martes, 28 de enero de 2014
Maraton de Santiago 2014.... cupos agotados !!!
![]() |
6 de abril 2014- Toda la informacion |
¡Confirmado! Maratón de Santiago agotó todas sus vacantes
Mejor de lo que pronosticaban los más optimistas fue el proceso de inscripción de atletas para la Maratón de Santiago 2014.
El registro que se efectuó a través del sitio web oficial y contempló 25 mil vacantes, agotó los cupos en tiempo récord.
Los expertos previeron que este proceso duraría hasta el 31 de enero, pero a últimas horas de este lunes 27 se confirmó que finalizó con éxito este proceso.
domingo, 26 de enero de 2014
Resultados Pre-Odesur 2014... Cenard Argentina....
El récord nacional, mejores marcas personales en varias carreras de pista, la sólida actuación de Rocío Comba constituyen un saldo más que favorable para el Torneo Pre Odesur I, que abre tempranamente el calendario de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA) con vista a los X Juegos Suramericanos que se desarrollarán en Santiago de Chile del 13 al 16 de marzo.
Precisamente por la época del año y por tratarse de la primera competencia oficial los rendimientos fueron más que satisfactorios.
El platense Agustín Carrera inauguró el certamen con un récord argentino en los 110 metros con vallas con un registro de 13.83, seguido del atleta invitado de Perú, Javier Mc Farlane con 14.02. El record anterior estaba en poder del mismo atleta con 13.92 desde el 9 de junio de 2012 en los Juegos Iberoamericanos de Barquisimeto.
Muy buena actuacion tambien de Maria Peralta.
Fuente: http://www.cada-atletismo.org
Ver Actuaciones y marcas Uruguayas de destaque en los resultados !!!
TODAS LAS IMAGENES EN EL FACEBOOK DE Marcelo Szwarcfiter
Precisamente por la época del año y por tratarse de la primera competencia oficial los rendimientos fueron más que satisfactorios.
El platense Agustín Carrera inauguró el certamen con un récord argentino en los 110 metros con vallas con un registro de 13.83, seguido del atleta invitado de Perú, Javier Mc Farlane con 14.02. El record anterior estaba en poder del mismo atleta con 13.92 desde el 9 de junio de 2012 en los Juegos Iberoamericanos de Barquisimeto.
Muy buena actuacion tambien de Maria Peralta.
Fuente: http://www.cada-atletismo.org
Ver Actuaciones y marcas Uruguayas de destaque en los resultados !!!
TODAS LAS IMAGENES EN EL FACEBOOK DE Marcelo Szwarcfiter
Suscribirse a:
Entradas (Atom)