Exoneraciones fiscales por invertir en deporte
Los ministerios de Turismo y de Economía presentaron un proyecto de ley para la promoción del deporte. Si el Parlamento lo aprueba quienes inviertan en el deporte federado o fútbol juvenil recibirán exoneraciones fiscales.
Con este proyecto el gobierno busca fomentar la inversión del deporte nacional y por consiguiente el desarrollo de las distintas disciplinas. La intención es que los privados que pongan dinero tengan exoneraciones impositivas que los favorezcan y en ese sentido se presentó un proyecto de ley que las autoridades esperan se apruebe en el Parlamento antes del 1º de marzo.
El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, mencionó los pasos que ha dado el gobierno en los últimos años para la promoción del deporte y destacó que este es otro instrumento en ese sentido. Explicó que los aportes que efectúen las empresas serán imputados como parte de los impuestos vertidos a la Dirección General Impositiva (DGI). Es un mecanismo estándar y que Uruguay ya utiliza en otras áreas, señala el sitio de presidencia.
Tanto las empresas que quieran asociar la imagen corporativa a determinado proyecto deportivo como aquellas personas que quiera colaborar con el fomento y desarrollo de emprendimientos deportivos tendrán los beneficios aunque el tratamiento fiscal será distinto según los casos.
Las empresas podrán tener un descuento impositivo inicial del 40% mientras que las personas que inviertan en el deporte recibirán un descuento que puede llegar al 75% según explicó el director nacional de Deportes, Ernesto Irurueta, en el Observador.
Los beneficiarios de estos proyectos serán asociaciones y federaciones nacionales, acreditadas ante el Ministerio de Turismo y Deporte, así como también la Fundación Deporte Uruguay y divisiones formativas de los clubes de fútbol profesional. Se busca apoyar a todas las ramas del deporte, especialmente en edades infantiles.
El ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano, señaló que el proyecto ya fue presentado en la reunión del Gabinete Productivo y que significa otro impulso para el desarrollo y la promoción del deporte.
Lescano espera que el proyecto se sancione como ley antes del 1º de marzo, teniendo en cuenta que el tema genera consenso y puede lograr un apoyo unánime de las bancadas políticas.
Publicado por www.180.com.uy
No hay comentarios:
Publicar un comentario