Noticias, comentarios, relatos y fotos de torneos, campeonatos y actividades sobre atletismo de Uruguay y el mundo
martes, 31 de diciembre de 2013
domingo, 29 de diciembre de 2013
Carrera Internacional Sao Silvestre SP BRASIL....15 Km de pura energia....
La Carrera Internacional de San Silvestre Sao Paulo (Corrida Internacional de São Silvestre), es una carrera urbana llevada a cabo anualmente en la ciudad de São Paulo (Brasil), el día 31 de Diciembre, del cual San Silvestre es el santo del día según el santoral católico. La carrera fue creada por el periodista brasileño Cásper Líbero en 1924 y es organizada por el periódico la Gazeta Esportiva, de la cual Líbero es fundador.
sábado, 28 de diciembre de 2013
Atletismo paralimpico.... Maratones de Javier Conde... admirable !!!
JAVIER CONDE LLEVA 21 MARATONES OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS
Maratones por el mundo
El ex atleta paralímpico tiene como objetivo correr maratones en todas las ciudades olímpicas y paralímpicas con un fin solidario
Son 27 ciudades, lleva 21
El maratón de maratones de Javier Conde. INFOGRAFÍA: Antonio Barrado
Fuente: ALMUDENA RIVERA escribiendo para www.marca.com
La Navidad suele sacar lo mejor de cada uno y en esta época es habitual ver cómo los deportistas reparten regalos en hospitales, participan en partidos solidarios o se involucran en cualquier iniciativa cuyo fin sea ayudar a los demás. En el caso del ex atleta paralímpico Javier Conde, la solidaridad no es algo puntual, forma parte de su vida.
JAVIER CONDE
"Me sentía en deuda con la sociedad y con el deporte que tanto me había dado"
Cuando decidió colgar las zapatillas en 2009, tras una exitosa carrera deportiva en la que había conquistado siete medallas de oro y dos de plata en cinco Juegos Paralímpicos (Barcelona, Atlanta, Sidney, Atenas y Pekín), empezó a darle vueltas a una idea. "Me sentía en deuda con la sociedad y con el deporte que tanto me había dado. Por eso, un año después, puse en marcha este proyecto. Quería devolver al menos una pequeña parte de lo recibido", cuenta a MARCA el vasco.
El proyecto del que habla consiste en correr maratones en todas las ciudades que han sido sede de Juegos Olímpicos y Paralímpicos y entregar lo recaudado a diferentes Asociaciones y ONG.
Ocho vueltas al mundo
Es un programa ambicioso, puesto que son 27, lo que supone casi 30.000 kilómetros de entrenamientos y competiciones y más de 300.000 kilómetros de viajes por todo el planeta. Sólo le quedan seis para conseguir su reto, siete si acaba incluyendo Río de Janeiro, la ciudad que albergará los de 2016. En total, Javier viajará el equivalente a ocho vueltas al mundo.
Es un programa ambicioso, puesto que son 27, lo que supone casi 30.000 kilómetros de entrenamientos y competiciones y más de 300.000 kilómetros de viajes por todo el planeta. Sólo le quedan seis para conseguir su reto, siete si acaba incluyendo Río de Janeiro, la ciudad que albergará los de 2016. En total, Javier viajará el equivalente a ocho vueltas al mundo.
De su época profesional, tenía ya hechos los de Berlín, Atlanta, Sidney y Pekín y en los últimos cuatro años ha disputado 17, seis de ellos en compañía de Jon Salvador y de Xabi Maltas. Si consigue el reto, Javier Conde se convertiría en el primer atleta del mundo en lograr dicha hazaña.
Todo empezó en 2010, en el maratón de Barcelona, donde comenzó la leyenda de Javier años atrás. En la ciudad condal se había proclamado campeón paralímpico en cuatro pruebas (800 m, 1.500 m, 5.000 m y 10.000 m) en el 92 y allí también se realizó la entrega del primer talón solidario por valor de 1.000 euros. Desde entonces se han recaudado 75.900 euros, que se han repartido entre Cáritas, el Banco de Alimentos y Unicef, principalmente, y entre Fundaciones como las de Síndrome de Down, esclerosis múltiple, enfermedades raras o drogodependientes. "En total entre 48 y 50 asociaciones reciben algún tipo de ayuda", cuenta.
JAVIER CONDE
"Cada maratón es como una medalla paralímpica"
"Es una enorme satisfacción saber que con tu esfuerzo ayudas a aliviar el dolor de personas que lo están pasando mal. Cada día es un aprendizaje. La gente se vuelca", añade el ex atleta paralímpico.
Para el vasco, que compagina su trabajo como comercial en un centro especial de empleo con los entrenamientos los siete días de la semana, "cada maratón es como una medalla paralímpica. Llego a la meta con la misma cara de emoción que antes porque es otro paso adelante".
Sus retos en 2014
Aunque la situación económica es “muy complicada” y reconoce que cada vez es más difícil conseguir patrocinios, en la agenda de Javier para el 2014 hay marcadas varias fechas. “El 9 de marzo vamos a disputar el maratón de Los Ángeles. En Arnhem (Holanda) no hay, así que estamos intentando organizarlo en la pista de atletismo de allí. Tendremos que dar tropecientas vueltas”, dice entre risas. “Y a finales de agosto está el de México D.F. Nos gustaría también el de Montreal, pero depende del presupuesto. Necesitamos más patrocinadores”, añade.
Aunque la situación económica es “muy complicada” y reconoce que cada vez es más difícil conseguir patrocinios, en la agenda de Javier para el 2014 hay marcadas varias fechas. “El 9 de marzo vamos a disputar el maratón de Los Ángeles. En Arnhem (Holanda) no hay, así que estamos intentando organizarlo en la pista de atletismo de allí. Tendremos que dar tropecientas vueltas”, dice entre risas. “Y a finales de agosto está el de México D.F. Nos gustaría también el de Montreal, pero depende del presupuesto. Necesitamos más patrocinadores”, añade.
JAVIER CONDE
"El deporte me ha ayudado a estar orgulloso de mi discapacidad"
El atletismo siempre ha sido la pasión de Javier, desde que era un niño. "Mis pagas las gastaba en correr carreras populares", cuenta, aunque empezó jugando al fútbol y "no era malo", dice.
Pero fue en las pistas donde destacó. Llegó a competir con atletas sin discapacidad como Martín Fiz, Abel Antón o Chema Martínez. "Hacía lo que podía. Me faltan sólo dos dedos y algunos pensaban que no era minusválido. A esa gente les he dicho que les cambio un fin de semana mis brazos y nadie quiere. El deporte paralímpico me ha servido para sacar las manos de los bolsillos. Gracias a él, me ha ayudado a estar orgulloso de mi discapacidad".
viernes, 27 de diciembre de 2013
jueves, 26 de diciembre de 2013
Atletismo Cubano... cinco multimedallistas al Salon de la Fama....
El deporte cubano volvió a ser noticia por estos días cuando cinco multimedallistas de la Isla fueron exaltados al Salón de la Fama del atletismo de Centroamérica y el Caribe, y pasaron a ingresar un listado que ya incluye a 39 atletas de la Mayor ínsula antillana.
En esta ocasión destacó la campeona olímpica de lanzamiento de la bala en Atenas 2004, Yumisleidi Cumbá, quien también estuvo acompañada por los saltadores de triple Yoelbis Quesada y Pedro Damián Pérez Dueñas, junto a los velocistas Jorge Luis Aguilera y Joel Lamela.
Cumbá, también medallista en mundiales bajo techo y en titular de los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003, destacó que este un logro importante en su carrera deportiva.
“Nunca pensé llegar al Salón de la Fama y hoy me siento muy orgullosa y muy alegre por estar entre estas glorias del deporte de Cuba y de la región”, afirmó la exatleta.
La también medallista de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Maracaibo 1998, consiguió la gloria olímpica en el palacio Panathinaikos, sede de los juegos en la antigua Grecia, donde con un lanzamiento de 19,59 metros ganó la plata, pero 5 días después la cambió por oro tras anunciarse el dopaje y descalificación de la rusa Irina Korzhanenko.
Por su parte, Quesada, considerado el mejor exponente cubano del triple salto en todos los tiempos, fue bronce olímpico Atlanta 1996, a eso sumó el título mundial conseguido en la cita de Atenas 1997 y además fue ganador de los Juegos Panamericanos de La Habana 1991, Mar del Plata 1995 y Winnipeg 1999.
En tanto, el doctor Pedro Pérez Dueñas se convirtió en el primer recordista mundial absoluto del atletismo cubano, con marca de 17,40 metros, registrada en los Juegos Panamericanos de Cali, Colombia, en 1971 y actualmente es miembro de la Federación Cubana de atletismo y se desempeña como especialista en Medicina Deportiva dentro del Instituto cubano de deportes.
Mientras que los velocistas Aguilera y Lamela tienen entre sus principales logros la presea de bronce conquistada en el relevo 4x100 metros planos, en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, así como los oros panamericanos conseguidos por las cuartetas cubanas en La Habana-1991 y Mar del Plata-1995.
Cuba es un ejemplo para el atletismo mundial, tiene que seguirlo siendo, manifestó el presidente de la Confederación de Atletismo de Centroamérica y del Caribe (Cacac), el haitiano Alain Jeanpierre.
El directivo destacó que los cinco exatletas son ejemplo no solo para Cuba, sino también en toda la región, por lo que agradecemos su esfuerzo y entrega a este deporte dijo.
Aguilera, al hablar en nombre de los galardonados, apuntó que es un alto honor integrar el Salón de la Fama y agradeció a entrenadores, familiares y amigos que aportaron para que ellos lograran este nuevo éxito en su carrera deportiva.
“Este es un momento muy importante y es un honor, porque esto se somete a votación dentro del consejo de las federaciones y se exalta a los atletas cuando se consigue el acuerdo de todos. Y por eso es importante para todos nosotros y todos los que anteriormente recibieron este reconocimiento”, acotó Aguilera, quien actualmente se desempeña como federativo del deporte en la isla.
Por su parte, el presidente de la Federación de Atletismo de Norte, Centroamérica y el Caribe (Nacac), el puertorriqueño Víctor López, saludó a los homenajeados y a todos los cubanos que integran la lista.
“Quiero felicitar de todo corazón a todos los que se integran hoy a todos yos que ya están dentro del Salón de la Fama”, señaló.
López también transmitió una felicitación del presidente de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), el senegalés Lamine Diack.
“A Cuba le debemos mucho de lo conseguido en materia de desarrollo por el atletismo en la región”, acotó el presidente de Nacac durante el acto celebrado en el hotel Meliá Habana, al oeste de la capital.
Esta es la sexta ocasión en que exatletas de la isla pasan a formar parte de una nómina en la cual ya aparecen otros cubanos grandes exponentes del Rey de los deportes, como lo son sin dudas los monarcas olímpicos Alberto Juantorena, María Caridad Colón, Javier Sotomayor e Iván Pedroso, así como los destacados corredores Ana Fidelia Quiros y Enrique Figuerola.
La primera de estas ceremonias se realizó en La Habana en el 2003 y la más reciente en el 2011, y ya suman 39 los cubanos presentes en el Salón de la Fama del atletismo regional.
"Entrena tu Corazon"... un exito nuevamente en 2013 !!!
Entregan premios a ganadores del programa “Entrena tu Corazón”
La Intendencia de Maldonado e integrantes del Programa “Entrena tu Corazón Regional” hicieron entrega de premios a los ganadores de las diferentes categorías, hace unos dias en la Sala Vip del Estadio Domingo Burgueño Miguel.
El calendario, del que tomaron parte tres mil inscritos, fue conformado por un circuito regional de ocho carreras que comenzó el 14 de abril de este año y se desarrollaron en los departamentos de Rocha, Treinta y Tres, Lavalleja y Maldonado con la organización de las respectivas direcciones de Deportes de las intendencias.
Los premios consistirán en boucher por alojamientos, plaquetas, medallas y distinciones, en todas las categorías que fueron parte de estas carreras.
A su vez, también se hizo la entrega de premios del Calendario Departamental que corresponde a los ganadores de “Entrena tu Corazón 2013″, que contó con casi 4.000 competidores a lo largo del año.
También, se premio a los competidores que corrieron el 30 de noviembre la carrera que se realizó en la ciudad de Piriápolis, cerrando con esta el calendario anual de “Entrena tu Corazón"
miércoles, 25 de diciembre de 2013
lunes, 23 de diciembre de 2013
domingo, 22 de diciembre de 2013
36ª corrida atletica de los dos años 2013-2014 ... confirmada....
SE CONFIRMO UNA NUEVA EDICION DE LA CORRIDA ATLETICA DE LOS DOS AÑOS 2013-2014. En Rio Cuarto Cordoba.
Informe: A PURO DEPORTE.
Quedo confirmada una nueva edicion de la gran competencia de la Ciudad de rio Cuarto y una de la fechas mas importantes del Atletismo Argentino, sera la edicion Nro. 36 de la Corrida Atletica con destacados Atletas del orden nacional.
La casaca oficial de la competencia se exhibió púbicamente este viernes, en una conferencia de prensa realizada en resto bar céntrico. Marcelo Gherro, presidente de Banda Norte, confirmó que las inscripciones comenzarán el jueves 26 del corriente y entregó precisiones la presencia de atletas foráneos. Detalles del recorrido y las categorías.
La trigésimo sexta edición de la Corrida Atlética de los Dos Años se acerca y, a días de su realización, la entidad organizadora, Asociación Atlética Banda Norte, oficializó la remera de competencia que utilizarán los deportistas en la prueba de diez kilómetros que se desarrollará el 31 del corriente a partir de las 23.45 horas.
La indumentaria fue presentada junto al diseño del número que llevarán las casacas en una conferencia de prensa encabezada por el presidente de la institución “verde”, Marcelo Gherro, que se llevó a cabo en el resto bar céntrico Tik. Además, estuvieron presentes en la reunión los señores Timoteo Perren y Sergio Fernández, representantes de la firma comercial Perren, y Pedro Estanguet junto a Mariano Nievas, por la firma BRF, que patrocina la competencia atlética riocuartense.
Inscripciones
Gherro aprovechó la ocasión para confirmar que las inscripciones iniciarán el jueves 26 del corriente en la secretaría de la entidad –Juan Cruz Varela y Santa Fe, teléfono (0358) 4621110-, en los horarios de 8.30 a 12.30 y 16 a 20.30 horas. En tanto, los días sábado 28 y domingo 29 se receptarán anotaciones de 8 a 14 y 16 a 21, mientras que tanto el lunes 30 como el martes 31 la atención iniciará a las 6.30 y se extenderá hasta los 22 – el lunes 30- y 19.30 –el martes 31-, respectivamente. Agregó que el proceso de preinscripción cierra esta noche y que el caudal de interesados es positivo.
Respecto de los atletas de elite, confirmó la presentación de Roberto Balcedo –último ganador-, Julius Rono, Darío Hosch y Darío Mansilla entre los hombres. Sobre las mujeres destacó la presentación de la vencedora de la carrera anterior, la riocuartense Rosa Godoy, Viviana Chávez, Elisa Cobanea, María Ovejero y Verónica Páez. Asimismo destacó que aguardan la confirmación de dos importantes atletas como Sandra Amarillo y Nadia Rodríguez. También informó que arribarán a la prueba atlética una delegación de Chile y otra de corredores marplatenses.
En otro tramo de la charla, Gherro hizo hincapié en que estuvieron promocionando la competencia el último fin de semana, en una carrera realizada en Rosario, y que el próximo fin de semana harán lo propio en Santa Rosa, La Pampa. Por tal motivo, se mostró conforme y al aguardo de una muy buena cantidad de atletas para el tradicional evento que caracteriza a los riocuartenses.
El recorrido
Largada: Estados Unidos al 300 hacia Av. M.T. de Alvear – Puente Carretero – Avenida España – Constitución – Buenos Aires – Goudard – La Rioja – Alsina – Las Heras – Puente Juan Filloy – Muñiz – Fray Quirico Porreca – Av. M.T. de Alvear – Juan Cruz Varela – Santa Fe.
Llegada: Pista de atletismo, estadio de A.A. Banda Norte.
Categorías y premiaciones de la prueba atlética
Clasificación General
Tanto para Caballeros como Damas: 1º) 4500 pesos; 2º) 3000 pesos; 3º) 2000 pesos; 4º) 1200 pesos; 5º) 700 pesos; 6º) 600 pesos; 7º) 450 pesos; 8º) 300 pesos; 9º) 200 pesos; 10º) 150 pesos. Trofeo hasta el décimo clasificado.
Atletas Riocuartenses
Tanto para Caballeros como Damas: 1º) 1200 pesos; 2º) 600 pesos; 3º) 350 pesos; 4º) 200 pesos.
Por categorías edades: Igual para Caballeros y Damas
13 a 15 años: 1º) 200 pesos; 2º) 180 pesos; 3º) 150 pesos. Trofeo hasta el quinto clasificado.
16 a 19 años: 1º) 350 pesos; 2º) 220 pesos; 3º) 200 pesos; 4º) 180 pesos; 5º) 150 pesos. Trofeo hasta el décimo clasificado.
20 a 29 años: 1º) 500 pesos; 2º) 350 pesos; 3º) 200 pesos; 4º) 180 pesos; 5º) 150 pesos. Trofeo hasta el décimo clasificado.
30 a 34 años: 1º) 500 pesos; 2º) 350 pesos; 3º) 200 pesos; 4º) 180 pesos; 5º) 150 pesos. Trofeo hasta el décimo clasificado.
35 a 39 años: 1º) 350 pesos; 2º) 220 pesos; 3º) 200 pesos; 4º) 180 pesos; 5º) 150 pesos. Trofeo hasta el décimo clasificado.
40 a 44 años: 1º) 300 pesos; 2º) 200 pesos; 3º) 150 pesos. Trofeo hasta el décimo clasificado.
45 a 49 años: 1º) 300 pesos; 2º) 200 pesos; 3º) 150 pesos. Trofeo hasta el sexto clasificado.
50 a 54 años: 1º) 300 pesos; 2º) 200 pesos; 3º) 150 pesos. Trofeo hasta el sexto clasificado.
55 a 59 años: 1º) 300 pesos; 2º) 200 pesos; 3º) 150 pesos. Trofeo hasta el sexto clasificado.
60 a 64 años: 1º) 300 pesos; 2º) 200 pesos; 3º) 150 pesos. Trofeo hasta el sexto clasificado.
65 años en adelante: 1º) 300 pesos; 2º) 200 pesos; 3º) 150 pesos. Trofeo hasta el sexto clasificado.
Nota: En Damas, la categoría mayor es 60 años en adelante. Además, se anuncia una premiación especial para todos los atletas que crucen la meta y atletas con capacidades diferentes.
Sorteo
Vale recordar que una de las novedades de la trigésimo sexta edición es que luego de la prueba, en la habitual cena de los deportistas que se desarrolla en el club “verde”, se sorteará una motocicleta de 110 c.c. entre los corredores de la competencia.
Alojamiento
Por otra parte, Marcelo Gherro, al referirse al hospedaje para los atletas foráneos, agradeció a la Cámara de Hoteleros de Río Cuarto por poner a disposición de los corredores que vengan de otras ciudades reservas en una fecha tan especial como es ésta por las fiestas de fin de año; a la Universidad Nacional de Río Cuarto y a la Fundación Deportiva Municipal por disponer de sus departamentos y albergues.
Por otra parte, Marcelo Gherro, al referirse al hospedaje para los atletas foráneos, agradeció a la Cámara de Hoteleros de Río Cuarto por poner a disposición de los corredores que vengan de otras ciudades reservas en una fecha tan especial como es ésta por las fiestas de fin de año; a la Universidad Nacional de Río Cuarto y a la Fundación Deportiva Municipal por disponer de sus departamentos y albergues.
presentó oficialmente la indumentaria que se utilizará para la próxima edición de la “Maratón de los dos años”.
Es una musculosa blanca y verde, los colores tradicionales de la institución que organiza la corrida, y tiene en el pecho la inscripción del sponsor oficial y debajo irá el número de cada uno de los participantes en el que también figura otra de las empresas auspiciantes de la competencia.
Es una musculosa blanca y verde, los colores tradicionales de la institución que organiza la corrida, y tiene en el pecho la inscripción del sponsor oficial y debajo irá el número de cada uno de los participantes en el que también figura otra de las empresas auspiciantes de la competencia.
LARGADA DESDE CLUB BANDA NORTE EN RIO CUARTO DIA 31 DICIEMBRE 2014 A LAS 23:35 hs PARA LLEGAR MINUTOS DESPUES DEL DIA 01 ENERO DEL 2014 EN LA CANCHA DEL CLUB BANDA NORTE RIO CUARTO.
sábado, 21 de diciembre de 2013
5K entre todos.....Clinica Elbaum....buenisimo !!!
Una linda asistencia a la convocatoria de los 5K entre todos de la Clinica Elbaum en el Parque Rivera en horas de la tarde del dia de hoy.
No habia medallas, camisetas ni podios, pero sobraran la alegria, voluntad y firme conviccion de que el movimiento ya sea correr, trotar o caminar mejora la calidad de vida.
En destaque: una profe que hizo un calentamiento larguisimo pero muy bueno, la musica de Enfokados, el profe Mauricio Ramirez con su Cantero, los atletas del Sur y la buena onda entre todos !!!
Que se repita !!!
No habia medallas, camisetas ni podios, pero sobraran la alegria, voluntad y firme conviccion de que el movimiento ya sea correr, trotar o caminar mejora la calidad de vida.
En destaque: una profe que hizo un calentamiento larguisimo pero muy bueno, la musica de Enfokados, el profe Mauricio Ramirez con su Cantero, los atletas del Sur y la buena onda entre todos !!!
Que se repita !!!
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Atletismo en fotos.... las 20 mejores de 2013.....
20 AWESOME PICTURES OF ATHLETICS IN 2013
1. Nobody does it better.
![image](https://31.media.tumblr.com/ffa0ec6d7cdea5f6acf808a3e8928f31/tumblr_inline_mxyhliwAXZ1rxb98m.jpg)
2. The blanket finish.
![image](https://31.media.tumblr.com/83427a985dc97ecd9db8e1f41f0a877b/tumblr_inline_mxy5o3vull1rxb98m.jpg)
3. Long jump at dusk.
![image](https://31.media.tumblr.com/caf0ccf6a5279fe604808ae69e031339/tumblr_inline_mxy5rmYGp91rxb98m.jpg)
4. Sanya Richards-Ross in the pink.
![image](https://31.media.tumblr.com/353c84191abdc3b87959bd27b21a6363/tumblr_inline_mxy5u267sN1rxb98m.jpg)
5. Yarisley Silva touches the sky.
![image](https://31.media.tumblr.com/abdd1791589e11830adb4fd6fa900e25/tumblr_inline_mxy5y9Ot9j1rxb98m.jpg)
6. The spill of the ‘chase: Genevieve Lacaze takes a tumble.
![image](https://31.media.tumblr.com/eac8e697ab11468d45e672ed201a6f63/tumblr_inline_mxy61lc5jj1rxb98m.jpg)
7. Allez Allez!
![](https://31.media.tumblr.com/7244f8ee62f2f1c6884577ebf7c9c0fc/tumblr_inline_mxyhpfjD0b1rxb98m.jpg)
8. The Death Valley ultra marathon.
![image](https://31.media.tumblr.com/d38621fa0be6c261bb6cf59ff9ae6608/tumblr_inline_mxy63d7CLx1rxb98m.jpg)
9. Diamond lights in London.
![image](https://31.media.tumblr.com/c9408965682728e33d8f81abcd908c83/tumblr_inline_mxy667vrcC1rxb98m.jpg)
10. The mass Mobot.
![image](https://31.media.tumblr.com/ab445bd952ef75b7a0c5508f59bb16a4/tumblr_inline_mxy699Nama1rxb98m.jpg)
11. Aries Merritt swaps running and hurdling over for walking and knocking down.
![image](https://31.media.tumblr.com/369ff73b2faacde3e147224da883f9c0/tumblr_inline_mxy6auxEgN1rxb98m.jpg)
12. Queen Val’s message.
![image](https://31.media.tumblr.com/ba85f6e142d5d276b88e57980ec194e4/tumblr_inline_mxy8fmBJkc1rxb98m.jpg)
13. The real Man of Steel.
![image](https://31.media.tumblr.com/06be91c9bce93b55833ac78078fbad5d/tumblr_inline_mxy6d57QOM1rxb98m.jpg)
14. Stranger in Moscow.
![image](https://31.media.tumblr.com/4046ac0660b57b731287f9deffe2dc2e/tumblr_inline_mxy6erby0f1rxb98m.jpg)
15. Heir to the throne.
![image](https://31.media.tumblr.com/23d920667005973e957bd785bdab7917/tumblr_inline_mxy6gk17lt1rxb98m.jpg)
16. Super Chicy.
![image](https://31.media.tumblr.com/4fbc5c3b77ecff1da9379a2faad85d81/tumblr_inline_mxy6jpMXNR1rxb98m.jpg)
17. Three kings.
![image](https://31.media.tumblr.com/d44d584a473b8725859b8e6c5b7ec735/tumblr_inline_mxy6mxjaDa1rxb98m.jpg)
18. Shadow throw.
![image](https://31.media.tumblr.com/1e89d9716be4cfffa079ddead73b3f9e/tumblr_inline_mxy778ayLC1rxb98m.jpg)
19. Hammer times.
![image](https://31.media.tumblr.com/c98f43d8f2335a0f96547932ebb6e599/tumblr_inline_mxy7eyukRf1rxb98m.jpg)
20. Rich reward for Wilson’s world record.
![image](https://31.media.tumblr.com/59993feaa32952daa274b68f245036bc/tumblr_inline_mxyho6Z1kK1rxb98m.jpg)
martes, 17 de diciembre de 2013
WINGS FOR LIFE WORLD RUN 2014.... 4 de mayo en todo el mundo....
El 4 de mayo de 2014 se llevará a cabo la carrera benéfica “Wings for Life World Run” en la que el mundo correrá a la misma hora en más de 50 ciudades por aquellos que no pueden hacerlo.
Se estima que alrededor de 3.000.000 de personas en todo el mundo viven con una lesión en la médula. Este número, se incrementa a razón de 130.000 personas por año, siendo la causa más frecuente de este tipo de lesiones los accidentes de tránsito. Wings for Life es una organización sin fines de lucro que busca la cura a las lesiones en la médula espinal, y depende del apoyo y las donaciones para financiar la investigación, y encontrar la cura a este tipo de lesiones. Así surge la idea de hacer una carrera mundial con el fin de recolectar fondos para ayudar a quienes sufren de este mal.
Detalles y particularidades de la carrera:
Fecha: 4 de mayo del 2014
50 maratones simultáneas distribuidas en los cinco continentes.
Todos los corredores competirán a la misma hora en todo el mundo.
Sólo cinco países Latinoamericanos participarán: Brasil, Chile, México, Perú y Argentina.
No es una carrera de distancia, ya que las carreras no tienen una distancia específica.
No existe la tradicional línea de llegada o meta estática.
Los competidores correrán por delante de un auto que a la vez es una meta móvil.
Media hora después del comienzo de la carrera, el “auto-meta” se pondrá en movimiento detrás de los corredores de todas las locaciones al mismo tiempo y a la misma velocidad.
Una vez que el corredor es alcanzado por el “auto-meta” su participación habrá terminado.
Esto continuará hasta que exista un solo hombre y una sola mujer corriendo la carrera en todo el mundo.
Ellos dos serán coronados como los campeones absolutos de la competencia.
Fecha: 4 de mayo del 2014
50 maratones simultáneas distribuidas en los cinco continentes.
Todos los corredores competirán a la misma hora en todo el mundo.
Sólo cinco países Latinoamericanos participarán: Brasil, Chile, México, Perú y Argentina.
No es una carrera de distancia, ya que las carreras no tienen una distancia específica.
No existe la tradicional línea de llegada o meta estática.
Los competidores correrán por delante de un auto que a la vez es una meta móvil.
Media hora después del comienzo de la carrera, el “auto-meta” se pondrá en movimiento detrás de los corredores de todas las locaciones al mismo tiempo y a la misma velocidad.
Una vez que el corredor es alcanzado por el “auto-meta” su participación habrá terminado.
Esto continuará hasta que exista un solo hombre y una sola mujer corriendo la carrera en todo el mundo.
Ellos dos serán coronados como los campeones absolutos de la competencia.
Noticias y novedades: http://www.wingsforlifeworldrunnewsroom.com
Al correr, no solo tomarás parte de un evento deportivo global verdaderamente revolucionario, sino que también te integrarás a la lucha para encontrar la cura para las lesiones en médula espinal.
lunes, 16 de diciembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)