Finalmente llegó el día. Caterine Ibargüen fue escogida por la Asociación Internacional
de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), como la Mejor
Deportista Femenina del Año, en una temporada donde se consagró en salto
triple y salto largo, en la Liga Diamante, la Copa Continental y los Juegos
Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.
Su temporada perfecta, la llevó a coronarse en cada una de las 13 competencias
en las que participó a lo largo del año. A continuación reseñamos las victorias
de la colombiana en las dos disciplinas en las que compitió en el presente año:
Ibargüen, logró el pentacampeonato de la Liga Diamante en el salto triple,
luego de ganar la final de Zürich (Suiza), con un registro de 14,56 metros (-0,3),
y tras haber ganado las cuatro paradas previas en las que compitió: en Shanghai,
con 14,80
(China); Oslo, con 14,89 (Noruega); París, con 14,83 (Francia), y Rabat, con
14,96 (Marruecos), (llegó primera a la final con 32 puntos).
De igual manera, la colombiana logró su primer título de Liga Diamante, en
salto largo, al ganar la final de Bruselas (Bélgica), con un salto de 6,80 metros.
La antioqueña, que retomó el salto largo en el Meetting de Marsella a principios
del 2018, en donde hizo récord nacional de 6,87 metros, compitió en dos paradas
de la Liga Diamante en esta modalidad, en Lausana (Suiza) y Birmighan
(Inglaterra), en las que terminó tercera (6,77) y segunda (6,80),
respectivamente, para acumular 13 puntos, que la ubicaron cuarta, antes de la
gran final.
De esta manera la colombiana sumó su sexto título de Liga Diamante, tras ganar el
salto triple en las temporadas 2013, 2014, 2015 y 2016, y recuperar la corona en
2018, año en el que logró además el título del salto largo.
Así mismo, se coronó campeona de la Copa Continental en salto triple,
en representación de América, con un registro de 14,76, y del salto largo,
prueba en la que impuso por segunda vez en el año el récord nacional, con
6,93 metros, en el certamen que se celebró en Ostrava, República Checa.
Caterine logró además un regreso dorado al ciclo olímpico, tras la medalla olímpica
de Río 2016, al ganar las medallas de oro en salto largo, con 6,83, y en salto triple,
con 14,92, marca que además se convirtió en récord de los Juegos, y le permitió
revalidar el título alcanzado en esta misma prueba, en Veracruz 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario